8 Alternativas a Android

A pesar que Android es uno de los sistemas operativos para móviles más usados debido a que es de código abierto y un acceso fácil para los fabricantes, lo cierto es que existen otras alternativas igual de buenas que él.

8 Alternativas A Android

1. LineageOS

Es una propuesta de gran fuerza en la actualidad y que a pesar de basarse en Android, ofrece diversos desarrollos únicos que permiten fácilmente usar otra vez equipos que fueron dejados atrás por sus fabricantes.

Puedes actualizar el sistema operativo de los dispositivos a Android Oreo, consiguiendo una buena estabilidad y una interfaz elegante. Es una opción open source que puedes instalar en cualquier momento.

2. Ubuntu Touch

Este sistema operativo se basa en Linux y sus desarrolladores están trabajando para que sea usado en la mayor cantidad de dispositivos posibles.

Se trata de un sistema ligero, ideal para móviles inteligentes sencillos. Ofrece una interfaz atractiva, ya que sus desarrolladores se han esmerados en pulir todos los detalles para garantizarte un SO bastante completo.

3. KaiOS

Gracias a este sistema operativo vas a recuperar dispositivos de gama baja para optimizarlos. Motivo por el cual se trata de una de las alternativas que está expandiéndose con rapidez por todo el mundo.

Es compatible con al menos 100 millones de móviles alrededor del planeta. También se basa en Linux, lo cual permite conseguir una mayor rapidez a los dispositivos de gama baja.

4. Plasma Mobile

Aunque no es una opción que aún esté a la altura de las otras mencionadas, actualmente se prepara para ello.

En estos momentos solo se encuentra en los dispositivos Nexus, por lo que puedes probarlo si tienes un móvil LG Nexus 5G para ver todo lo que ofrece.

Plasma Mobile pronto llevará al mercado su SO basado en Linux para así aprovechar todas las ventajas que ofrece el código abierto y conseguir una mayor compatibilidad.

5. Tizen

Debido a su poca compatibilidad con apps, muchos desarrolladores dejaron a un lado este sistema operativo.Sin embargo sigue funcionando en algunos smartwatch.

Funciona con código abierto, por lo que puedes instalarlo en teléfonos y televisores inteligentes, aunque para ello debes hacer uso de adaptaciones realizadas por otros fabricantes.

6. PostmarketOS

Una opción para móviles de gama baja que a pesar de estar en desarrollo, se postula como la competencia a las demás alternativas mencionadas. Ocupa un espacio de apenas 6MB, a diferencia de los móviles que ocupan GB en los dispositivos.

Resulta una opción fiable incluso ofrece una buena experiencia de navegación por internet. Algo negativo sería que todavía no consigue que funcionen las llamadas de las distintas operadoras alrededor del mundo.

Sin embargo, mientras continúe su desarrollo esto se resolverá.

7. Sailfish 3

Es una propuesta para que te estés acercando a los dispositivos de gama baja y sencillo a WhatsApp, incluso vas a encontrar algunos que son compatibles con la aplicación de mensajería. Su diseño es específico para varios mercados, como los rusos o latinoamericanos, evitando así el uso de teléfonos más avanzados.

El SO tiene compatibilidad con Android, con cierto número de aplicaciones de la plataforma, como WhatsApp y otras cuyo código ha sido modificado para que sea más sencillo y compatible con las características de los móviles de gama baja.

8. GrapheneOS

Hay quienes dicen que este SO será uno de los más demandados en la actualidad ya que es capaz de ejecutar diversas apps propias de la plataforma de Android.

No cuenta con una tienda de aplicaciones para descargarlas e instalarlas, sin embargo, permite que instales otras opciones diferentes a Google Play en el dispositivo móvil para así comenzar descargar los programas que necesites de manera gratuita.

Aunque puede haber algunas que no tengan compatibilidad debido a los requisitos de los propios desarrolladores.

Actualmente funciona en los dispositivos Pixel de Google, los desarrolladores indican que dentro de poco se convertirá en una de las mejores opciones del mercado y son numerosos los usuarios que se han interesado en ella debido a las sanciones que sufrió Huawei por parte de Google.

Aunque si todavía tienes dudas puedes visitar su sitio web oficial y conocer más sobre este proyecto. Todas estas opciones son buenas si quieres probar algo distintos al SO de Android, logrando recuperar dispositivos viejos o aplicaciones descontinuadas y conseguir que funcionen de manera óptima.

Los desarrolladores tecnológicos son cada vez más novedosos y ofrecen siempre nuevas propuestas, y aunque Android es un sistema operativo de gran potencia, lo cierto es que estas alternativas también garantizan una buena funcionalidad.

Publicado en Ciencia y Tecnología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *