Por medio de Jira la gestión de proyectos y la administración de tareas puede ser más organizada y sencilla, y al igual que esta plataforma, existen otras opciones en el mercado iguales de buenas que te serán de mucha utilidad.
Contenidos
1. Trello
El principal competidor de Jira es Trello, ya que ofrece numerosas herramientas, una interfaz intuitiva y comprensible que funciona por medio de tableros.
Para usarla solo necesitas registrarte y acceder desde el navegador o por su aplicación web, y aunque al principio parezca compleja, es bastante fácil una vez la vayas entendiendo.
A través de Trello podrás organizar tus tareas con una mayor eficiencia gracias a su gran tablero general, donde tendrás el proyecto principal, definir varios objetivos e indicar los detalles de las tareas. Incluso te permite añadir fotos, adjuntar documentos, bajar archivos de Drive o Dropbox y trabajar en conjunto con otros usuarios.
2. Jixee
Una opción que funciona en línea y ofrece un diseño minimalista, dividido en cuatro tableros de trabajo que abarcan aspectos esenciales del proyecto, como la idea, resolución de problemas, gestión de objetivos y diseños.
Ideal para grupos de trabajo de diferentes tamaños, ya que varios usuarios del equipo podrán aportar ideas, resolver conflictos, completar tareas, añadir comentarios, realizar preguntas, subir documentos y responder las dudas de otros en una dinámica de retroalimentación.
3. Club House Project Management
Una alternativa de pago pero que lo vale, ya que esta plataforma ofrece numerosas herramientas y características que encuentras en Jira, pero funcionando con una interfaz más moderna y fácil de gestionar.
La plataforma permite una gran variedad de maneras de trabajar, podrás obtener informes con datos certeros, conocer el avance de las diferentes tareas y establecer si la herramienta ha sido funcional o no, entre otras funciones muy eficientes que hagan valer la inversión.
4. OpenProject
Un programa de código abierto que solo funciona en el sistema operativo Linux y algunas de sus distribuciones más conocidas, como Debian y Ubuntu. Por medio del software podrás gestionar tus proyectos con la mayor eficiencia y de manera profesional.
Todos los proyectos se alojan en los servidores del programa o en la nube, incluso podrás crear varias cuentas para tu equipo de trabajo. También podrás registrar el tiempo del proyecto, ver las noticias, ordenar de acuerdo al calendario y mucho más.
5. Asana
La característica más resaltante de Asana es la comunicación, todas sus herramientas se enfocan en este aspecto importante en la gestión de un proyecto. A través de la plataforma podrás crear menús, asignar tareas a tu equipo, escribir comentarios, cargar vínculos y más.
Además, podrás añadir archivos multimedia para trabajar desde internet y desde varios dispositivos, siempre y cuando se tengan las credenciales.
6. Stackfield
Stackfield ofrece numerosas herramientas útiles y eficientes para la gestión de proyectos, siendo posible gestionar varias a la vez, asignar tareas, agregar equipos, realizar correcciones, dejar comentarios y responder dudas.
Pero esta opción destaca por su sistema de seguridad, ya que todos los servidores están en Alemania, realiza copias de seguridad para resguardar los datos, los cuales están cifrados con el protocolo AES.
7. PivotalTracker
Una herramienta ligera e intuitiva, con la que podrás asignar tareas a tu equipo de manera sencilla, para después moverlas al tablero de correcciones o añadirla a la lista de finalizado, incluso ofrece recordatorios por retrasos.
8. Redmine
Una plataforma muy completa y gratuita que sobresale por trabajar bajo un entorno de base de datos, algo que la hace un poco más complicada que las otras opciones, por lo que se recomienda para las personas que ya tienen conocimientos y experiencia en estas herramientas.
9. Base Camp
Para utilizarla deberás pagar alguno de sus planes de suscripción, pero tienes la posibilidad de añadir usuarios de forma ilimitada. Te permite añadir tareas, realizar comentarios, subir archivos y más cosas.
10. Sprintly
Sprintlu ofrece una interfaz intuitiva para que puedas gestionar diversos proyectos al mismo tiempo, siendo posible verlos desde un panel general y saber si tu equipo está cumpliendo con las tareas encomendadas. Además, ofrece una barra de búsqueda para que encuentres todo de manera sencilla y rápida.
Gracias a estas plataformas podrás gestionar tus proyectos, organizar a todo tu equipo de trabajo, crear listas de tareas, establecer objetivos, conocer el avance de las tareas y otras opciones más que son esenciales para la gestión de un proyecto, sea personal o para tu empresa.