10 Alternativas a Thunderbird

Es probable que si utilizas Linux también conozcas su servidor preferido para correos electrónicos Thunderbird, una herramienta de código abierto que los usuarios utilizan para enviar y recibir sus correos de forma ilimitada.

Sus protocolos de seguridad se distinguen de los demás servicios tradicionales de este tipo, pero para conocer si hay mejores opciones, hay que conocerlas primero.

Antes de elegir un cliente de correo electrónico y el software que se utilizará como vía de transmisión y recepción, se debe tener en cuenta la privacidad y la seguridad, así que aparte de Thunderbird y sus propiedades, te vamos a presentar otras alternativas.10 Alternativas a Thunderbird

SeaMonkey

Ciertamente es vital un servidor de correo electrónico, pero también es importante probar este paquete de software con diversas opciones para oficina, ya que enviar los emails por medio de un cliente seguro, es lo que todos buscan y SeaMonkey te lo proporciona mediante un cifrado SSL/TLS, que para usarlo se debe activar de forma manual.

Además, incluye programas como el navegador interno propio que permite ingresar a cualquier web, un chat integrado para conversar con otros clientes, editor HTML para cambiar sitio, permite añadir firma digital propia, abrir múltiples cuentas y más.

Entra a su web desde este enlace.

Spike

Con Spike consigues una oportunidad única de contar en una sola opción todo lo que tiene que ver con los sistemas clásicos fusionado con las mensajerías más innovadoras del momento.

Este cliente de correo electrónico presta un servicio que se asemeja a un chat para conversar, como el que se ha implementado en las app para móviles y donde cada mensaje recibido se va almacenando.

Te da la opción de crear tu buzón privado que sincronice los archivos recibidos, calendarios, gestión de contactos y otras funciones, además es compatible con servidores en la nube como Dropbox o Google Drive, y finalmente está disponible en versión web, para smartphones Android, Windows y Mac.

Entra a su web desde este enlace.

Inky

Te presentamos a este servidor en la nube con el que puedes trabajar en todo momento.

Sus inversiones en la implementación de IA para hacer frente a correos maliciosos, da cuenta de su preocupación por la seguridad de sus usuarios, también combate los phishing y los spam, siendo además capaz de sincronizar tu información en varias plataformas.

No en vano es un programa multiplataforma, lo que le permite estar disponible para móviles iOS, Android, Mac y Windows. Con este puedes olvidarte del spam, ya que lo único que tienes que hacer es seleccionar la opción de bloqueo, siendo su interfaz simple y bonita, además de intuitiva.

Entra a su web desde este enlace.

Ionos Hosted Microsoft Exchange

Esta versión de Ionos te ofrece además de las múltiples gestiones de correos electrónicos y de las bases de datos del ordenador, la recopilación de servidores gratuitos para que no tengas que pagar por servidores de terceros.

Por otra parte, no solo se trata de un cliente para tus correos electrónicos de empresa, puesto que también te ofrece el paquete de ofimática de Microsoft Office que se abre directo desde la aplicación, aparte de otros servicios interesantes.

Entra a su web desde este enlace.

Google Suite

Aquí tenemos un paquete de ofimática muy completo que viene incluido en otro paquete con Gmail y Drive, todo debidamente interconectado. En lo que se refiere a los correos electrónicos Gmail es seguro, estable y profesional.

Con Google Suite es posible editar documentos desde Gmail gracias a su gran compatibilidad, además puedes añadir a otros usuarios para que trabajen en conjunto contigo, lo cual también lo permite Drive.

Tiene su versión para Excel y para Word así como para Power Point.

Entra a su web desde este enlace.

Evolution

Para trabajar en equipo esta es una buena propuesta, puesto que han invertido mucho en ello y es notable. Es perfecta para gestionar correos electrónicos, agendas y creación de contactos.

De igual forma ha invertido en protocolos de seguridad que proporcionan una tremenda estabilidad en ambientes compartidos, lo que minimiza los riesgos de hackeos.

Permite también añadir firmas para tus correos, leer RSS, trabajar en ordenadores con Linux, Windows, y Mac.

Entra a su web desde este enlace.

eM Client

De entrada te proporciona un avanzado sistema de compatibilidad, además permite abrir correos IMAP4 y POP3, abrir cuentas de Microsoft Exchange y Google data para acceder a la administración total de los datos de la empresa. Tiene dos versiones, una de pago y la gratuita limitada.

Entra a su web desde este enlace.

Mailbird

Esta es una opción que te deja abrir varias cuentas de correo para un mismo cliente y que se pueden administrar de manera individual, para ello se eligen firmas específicas para cada propuesta, eliges la forma de sincronizar los datos y es compatible con sistemas operativos como Mac, Linux o Windows.

Entra a su web desde este enlace.

OX App Suite

Es ideal para trabajar desde la nube y el paquete que ofrece dispone de servidor de correos electrónicos, de conjunto de software ofimáticos y sin instalación, gracias a que son una versión web. A eso hay que sumar los protocolos y medidas de seguridad que incluye.

Entra a su web desde este enlace.

Postbox

Resulta imprescindible mencionar las alternativas que ofrecen integraciones con otros programas eficaces.

En el caso de Postbox es compatible con Evernote y ToDols, las cuales llevan a una buena administración de la información importante. Permite abrir cuentas de correo Imap y Pop3 entre otras.

Entra a su web desde este enlace.

Con estas alternativas, las posibilidades de abrir cuentas de correo electrónico, adquirir herramientas exclusivas, disponer de sistemas de seguridad y más son muchísimas.

Además, la mayoría está disponible en las plataformas de mayor uso, como MacOS, Linux y Windows.

La dependencia de nuestros correos electrónicos es una realidad, así que nos conviene adaptarnos a las nuevas tendencias que proporcionan seguridad y seguro vas a dar con una buena opción, entre las que te hemos mencionado.

Publicado en Ciencia y Tecnología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *