Trello es de los más utilizados para la gestión de proyectos empresariales y estrategias en equipo. Su plataforma permite organizar información y datos importantes,además de gestionar todo lo que permite culminar con éxito un proyecto.
Sin duda alguna es una herramienta muy potente, pero existen otras que también lo son. Conoce cuáles son esas otras alternativas a Trello que pueden beneficiar a cualquier profesional, como un Community Manager o un empresario, entre otros.
Contenidos
KanbanFlow
Una de sus ventajas, es que la interfaz es similar a la de Trello, también trabaja en base a columnas de contenido que se distinguen por la temática o la subcategoría del proyecto.
Permite agregar imágenes, tarjetas para destacar el contenido, además facilita hacer listas de tareas e ir tachando cada una.
Si deseas destacar el contenido relevante puedes utilizar colores, por ejemplo si eliges el color verde solo te aparecerán los tableros que distinguiste con dicho color. Es perfecta para trabajar en equipos grandes.
Achule
Este sin duda es un sitio web que te va a apoyar mucho en la gestión de tus proyectos en equipo, además incluye una función maravillosa que es un chat que permite comunicarse con el líder del grupo y obtener retroalimentación.
La web trabaja con tableros privados y públicos, estos últimos son perfectos para proyectos con el propósito de mostrar a terceros para conseguir likes y opiniones. Los privados te permiten organizarte con el equipo que trabaja en el proyecto, por medio de listas de tareas, cambios de color del tablero, subir imágenes y más.
Kanbanchi
Las herramientas que proporciona Google, así como sus servicios siempre son de lo mejor, por lo que Kanbanchi te ofrece para comenzar una interfaz muy bonita y funcional, que permite el desarrollo en línea con acceso desde cualquier navegador para iniciar los proyectos.
El propósito es que tanto para ti como para tu equipo, sea más fácil organizarse, por ejemplo, puedes llevar elementos de un tablero a otro, eliminarlos o cambiarlos en función a tus necesidades.
No necesitas suscripción alguna, ya que es una herramienta gratuita, donde puedes crear tableros de forma ilimitada, así como añadir todos los usuarios que desees. Es compatible con Drive, google calendar y google assistant.
Asana
Actualmente una buena parte de la población mundial dispone de un Smartphone y que mejor manera de sacarle provecho que con Asana, un software en línea que te va a permitir trabajar tus proyectos tanto personales como empresariales, mediante una interfaz intuitiva y útil desde el principio. Puedes añadir a los miembros del equipo a la lista de inmediato.
Funciona a través de los tableros, pero a diferencia de Trello debes crear listas de tareas u objetivos, después tienes que asignar a cada uno de estos su tablero y así organizar las fases del proyecto. También es una plataforma gratuita.
Boards de Todoist
Este tipo de software están diseñados para trabajar organizando los contenidos por medio de tableros con información importante y Boards, es de los más competitivos que hay, solo que está disponible para descargar en ordenadores con Windows 10. Además, es muy usable ya que es intuitiva y ligera.
Junto con Todoist han generado una serie de aplicaciones que permiten organizar las listas de tareas y registrar lo que tienes por hacer. Es posible intercambiar los tableros y modificarlos a conveniencia y el diseño permite fusionarlo con el equipo de trabajo, para conseguir aportes de todos al proyecto y estructurarlo bien.
Wekan
Cuando lo que necesitas es un espacio para trabajar en tus proyectos personales, Webcam es una muy buena opción que te ofrece una interfaz muy parecida a la de Trello pero con menos funciones y un poco más difícil, pero si estas familiarizado no vas a tardar en entenderla.
Ten en cuenta que Wekan es un software de código abierto donde vas a encontrar varias propuestas en base al proyecto, con modificaciones personales. Entretanto puedes organizar a gusto objetivos y tareas que hagan más sencillo todo.
Taiga
Taiga hace uso de la técnica Scrum para proyectos de desarrollo de softwares y programas informáticos, por lo que ha sido pensada para apoyar a los programadores en la organización de sus proyectos. De igual forma, la interfaz se presta para que empresarios y diseñadores gráficos la utilicen, ya que es muy sencilla, ligera y bonita.
Kanboard
Este es un software de instalación que merece la pena tener, por su diseño minimalista y con todas las herramientas requeridas para adjuntar imágenes, documentos, archivos, videos y otros. Además, puedes hacer las listas de tareas, hacer comentarios al equipo, es open source y gratuito.
Airtable
Airtable te ofrece una interfaz más sobria y trabaja en función a tablas de contenido, que te permiten llevar los registros de la información que es vital para tu trabajo. Ideal para trabajar en ordenadores de escritorio desde su web oficial en navegadores o por medio de una app para smartphone.
Zenkit
Este programa te ofrece mayores posibilidades de organización, de hecho fue pensada más para organizadores de eventos y gestores de proyectos, debido a que se trata de una herramienta muy intuitiva que se enfoca en las distintas fases que se deben ejecutar durante el trabajo.
Permite crear listas de tareas por hacer, añadir imágenes, videos, documentos, planificar asientos, etc.
Puedes gestionar cómodamente tus proyectos, organizar eventos, crear tableros, modificarlos, intercambiarlos, hacer listas de tareas u objetivos y todo gracias a estas alternativas a Trello gratuitas y que puedes probar cuando desees.
Ciertamente Trello ha facilitado mucho los proyectos de grupo, pero nunca sobran las alternativas por si alguna falla o deja de ser funcional, siempre está la otra.