Se define al conmutador como un dispositivo de red que hace la función de reenvío de tramas según su tabla de direcciones MAC. Tiene una ruta conmutada que va a los dispositivos que se encuentran conectados a él, y en el artículo de hoy veremos cómo funciona un conmutador y sus fallos más comunes.
Contenidos
¿Qué es un conmutador de red?
El conmutador de red es un dispositivo que es usado para poder conectar varios equipos a una red mediante cables Ethernet, aunque puedes usar también un enrutador o un módem para conectar varios dispositivos, los conmutadores poseen varias ventajas.
Ventajas de los conmutadores
- Habilitan la conexión a muchos dispositivos sin afectar la calidad de la transferencia de red.
- Se puede monitorear su uso.
- Disponen de un control de acceso a la red.
Características de un Conmutador de Red
Los conmutadores pueden poseer desde 4 hasta 48 puertos como un hub. Pueden ser administrados a distancia con SSH y con telnet por sus direcciones IP y las puertas de enlace predeterminadas. También funcionan con VLAN.
Existen conmutadores que también pueden transportar un tráfico de ethernet gigabit/terabit. También existen conmutadores que logran proporcionar energía a otros dispositivos de red.
Diferencias entre un conmutador y un enrutador
La diferencia más básica y clara es que los conmutadores fueron creados para conectar ordenadores en una red y los enrutadores están diseñados para conectar entre sí múltiples redes. Los conmutadores son utilizados mayormente en redes grandes, como los ubicados en entornos escolares y empresariales, logrando conectar muchas computadoras juntas en una sola red de área local.
Para una red doméstica es ideal un enrutador para poder conectar dispositivos a internet. Los dispositivos de un hogar, cómo lo son los ordenadores, teléfonos inteligentes y tablets, pueden estar conectados al enrutador por medio de una conexión inalámbrica o cableada.
A pesar de que es posible utilizar un conmutador como un enrutador, estos no poseen generalmente las mismas opciones de configuración.
Los fallos principales de los conmutadores de red
Inevitablemente se mostrarán fallos ocasionales en el conmutador durante su uso, causando inactividad en la red, afectando la producción de nuestro negocio o daños en nuestra propiedad. Así que debemos tener en cuenta reparar y solucionar estos inconvenientes.
Fallos de hardware del conmutador de red
Estos fallos son más fáciles de identificar y situar.
Fallo de energía
Los daños relacionados a la fuente de alimentación ocurren con mucha frecuencia, daños como la inestabilidad de la fuente de alimentación externa y los daños por el envejecimiento, son los más comunes.
Puedes evitar estos problemas consultando medidas profesionales de protección contra rayos, para evitar algún inconveniente con el interruptor en la sala de equipos.
Fallo del puerto
Se puede decir que esta es el fallo de hardware más común, sea un puerto RJ-45 de par trenzado o un puerto de fibra, así que debes tener cuidado al desenchufar y enchufar los conectores. Generalmente significa que uno o más puertos están defectuosos, por ello si existe un fallo, es recomendable cambiar el puerto.
Fallo del módulo
El conmutador tiene varios módulos: módulos de expansión, de apilamiento y de administración. Estos tienen una baja probabilidad de tener fallos, pero al tenerlos significa una gran pérdida económica. Al extraer o insertar de forma accidental un módulo, puedes causar una falla.
Cuando vayas a solucionar un problema de este tipo, debes asegurarte de que el suministro entre la fuente de alimentación y el módulo sea correcto, después debes verificar si el módulo está enchufado de forma correcta y por último certificar que el cable esté en buen estado.
Fallo del plano posterior
Cada uno de los módulos del conmutador está conectado a la placa posterior, por lo que si está expuesto a un ambiente de humedad o los componentes están defectuosos debido a las altas temperaturas, la placa no va a funcionar de forma correcta.
Fallo del cable
Este fallo no está ligado directamente al conmutador, pero sí afecta su uso, ya que si los cables presentan algún fallo, hará que el puerto del conmutador no se ejecute de buena manera. Por lo que se atribuye también como un error del hardware del conmutador.
Fallo de software del conmutador de red
Teóricamente, estos fallos son más técnicos y exigen conocimiento profundo para poder solucionarlas.
Error del sistema
Este error es muy común, sucede cuando hay un fallo de la sincronización entre el hardware y el software.
Configuración incorrecta
Debido a que los conmutadores poseen configuraciones diferentes a las comunes, los principiantes pueden no estar familiarizados con esto, por lo que pueden errar en la configuración de los mismos. Recomendamos leer el manual antes de realizar la configuración del conmutador.
Contraseña perdida
Este es un error que a todo administrador le ha sucedido, si olvidas la contraseña del conmutador, puedes restablecerla a través de ciertos pasos. Algunos pueden ser muy simples, tan solo presionando un botón del conmutador, pero en cambio, otros pueden ser resueltos en pasos más específicos.
Factores externos
Por la existencia de piratas informáticos o virus, existe la posibilidad que un host que posea cantidades grandes de paquetes que no cumplan con los términos de encapsulación al puesto que esté conectado, haciendo que el procesador se ocupe mucho.
La tormenta de difusión es otro factor a considerar, lo que hace que ocupe mucho tiempo de procesamiento al CPU. Aparte un fallo en el puerto o una tarjeta de red externa, puede generar una tormenta de transmisión.
Para Cerrar
Los inconvenientes del software son difíciles de descifrar a comparación del hardware, por lo que recomendamos registrar los fallos para así tener conocimiento y lograr identificar los fallos que tenga el software del conmutador.