Consecuencias de las Redes Sociales

Las redes sociales han pasado de convertirse en un medio de entretenimiento a formar parte de la vida diaria de las personas. Sin embargo, su constante uso ha provocado también una serie de consecuencias que debes tener muy en cuenta para saber cómo afectan tu vida.

Consecuencias de las Redes Sociales

Motivos para el uso de las redes sociales

A través de un estudio se mostró las motivaciones que lleva a los usuarios a compartir su información por las redes sociales, desde el deseo de mostrar contenido divertido a otras personas, definir su personalidad, crear relaciones e incluso hablar sobre sus gustos y las causas que apoyan.

Esto hace que las redes sociales no solo sirvan para mantener contacto con familiares y amigos, sino también causar un impacto en la sociedad, dado que se usan para la política, cultura, educación, negocios y más.

Consecuencias de las redes sociales en la política

A nivel político las plataformas sociales también han influenciado. Una gran cantidad de personas accede a las noticias por medio de las redes sociales a diferencia de otros medios.

Por medio de las redes, las personas pueden organizarse y comunicarse con mayor libertad respecto a sus inclinaciones políticas, influenciado así la sociedad humana.

Consecuencias de las redes sociales en la sociedad

Una gran parte de la población tiene una cuenta en Facebook, dado que permiten que muchas personas con una opinión más marginada puedan encontrar a otros que la compartan y comunicar libremente lo que creen a través de sus publicaciones y así afectar la corriente principal.

Sin embargo, el uso de las redes sociales afecta gravemente al activismo real, dando paso al  slacktivismo.

El Slacktivismo

Aunque el activismo en las redes sociales puede informar más sobre los problemas sociales, muchas personas solo se limitan a compartir el contenido y no a formar parte de las campañas en la vida real, sin comprometer dinero o tiempo cuando se realiza de una forma pública.

En cambio, si el apoyo se muestra solo en privado, hay quienes puedan aportar más dado que no se busca satisfacer las opiniones de otros usuarios, sino sus propios valores.

Consecuencias de las redes sociales en el comercio

Muchas empresas reconocen la importancia de utilizar las redes sociales para conectar con los clientes y aumentar sus ingresos o ventas.

Por medio de estas plataformas pueden generar ideas, aumentar la demanda o crear promociones de tus productos, obteniendo una mayor visibilidad. Y su uso en el trabajo ayuda fortalecer el intercambio de conocimientos, logrando una mayor productividad en los proyectos.

Caso Taloon.com

Sin embargo, también las interacciones sociales pueden generar efectos negativos y dañar la credibilidad de una marca.

En el caso de Tallon.com, quienes eliminaron los botones para compartir sus páginas, obtuvieron un mayor número de conversiones. Si los productos de tu empresa no generan acciones, tus clientes pueden desconfiar de tu marca y productos.

Consecuencias de las redes sociales en el mundo del trabajo

De igual manera, influyen en la toma de decisiones de las empresas, ya que muchos visitan los perfiles sociales para encontrar candidatos y elegir de acuerdo a la información que encuentren.

En este caso destaca LinkedIn, una de las más importantes entre trabajadores donde es posible comercializar tu marca personal.

Consecuencias de las redes sociales en la capacitación y el desarrollo

Por otro lado, el uso de las redes sociales también fomenta el aprendizaje de las personas gracias al intercambio social y a la información que se comparte. Además, ayudan con el aprendizaje en línea, logrando así un mayor acceso a la educación.

Consecuencias de las redes sociales en las relaciones.

Sin embargo, a nivel de relaciones personales, aunque una persona tenga una gran cantidad de amigos no existe una intimidad que les permita conocerse realmente y establecer un vínculo emocional, por lo que el término “amigo” no tiene tanto valor en las redes sociales.

Los desafíos de las redes sociales

El Ciberacoso

El problema de las redes sociales provocan también consecuencias negativas, siendo la más común y peligrosa el acoso escolar, por medio de rumores y ataques directos que denigran la imagen de una persona e incluso chantaje.

Falta de privacidad

La necesidad de compartir todo lo que se hace provoca que muchas personas les roben la identidad o usen de forma incorrecta esta información.

La Adicción

De igual manera, el uso constante de las redes sociales de forma adictiva, puede provocar problemas con las demás actividades y responsabilidades de una persona, ya sea en sus estudios, trabajo o relaciones personales.

Publicado en Ciencia y Tecnología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *