Cómo Funciona un Horno Eléctrico

Los hornos eléctricos se han convertido en una opción muy versátil dentro de las cocinas, así que si estás pensando en comprar uno para tu hogar, conocer tus partes y cómo funciona puede serte de gran utilidad.

Cómo Funciona un Horno Eléctrico

Partes de un Horno Eléctrico

Los hornos eléctricos están compuestos por dos elementos calefactores, uno en la parte de arriba y otro en la baja.

Ambos elementos se encierran dentro de una caja de acero y se controlan por medio de un termostato y el interruptor selector.

También incorporan un temporizador para ofrecer una mayor precisión en la cocción, así como una luz interna para ver las preparaciones. Incluso hay modelos que poseen un control de autolimpieza para que se mantenga en las mejores condiciones.

Cómo Funciona un Horno Eléctrico

Cuando configuras la temperatura, ya sea con un dial o un panel de control, se encienden los elementos de calentamiento. Estos van conectados a una caja de control de temperatura con un cable de cobre que se encarga de verificar la temperatura, además de permitir ajustes.

Estos elementos cuando llegan a su temperatura más alta, la energía se corta y el calor disminuye hasta llegar a la temperatura escogida. Sin importar el tipo que tengas, los calentadores, es decir, de varillas metálicas y fundas, siempre se mantendrán fijos.

Las varillas metálicas funcionan como resistencia que al calentarse empiezan con la cocción de los alimentos. El calor se distribuye por todo el metal para lograr una cocción uniforme.

Una característica propia de los hornos de convección son los ventiladores que incorporan para soplar aire caliente en el interior durante la cocción.

Sistema de convección

Los hornos utilizan el aire para la transferencia de calor, calientan un elemento en la parte baja y el aire sube, cocinando el alimento. Aunque esto funcione bien, el aire caliente que sube se considera un problema, ya que provoca que la parte superior se calienta más que la inferior, algo que afecta la correcta cocción.

En estos casos, los ventiladores de los hornos de convección permiten la circulación del aire dentro del horno, extrayéndose de la parte posterior para llevarlo otra vez al horno. Así se consigue mayor uniformidad en la temperatura y permite una cocción más rápida.

Elemento calefactor en el ventilador

Existen hornos de alta gama que incluyen otro calefactor al lado del ventilador para calentar el aire cuando circula. Se le conoce como convección verdadera, tercer elemento o europea. Hay modelos que permiten controlar la velocidad del ventilador y calefacción para así tener un mayor control del aire en el interior del horno.

Los pros de los hornos de convección

Su mayor ventaja es la cocción más rápida, con una reducción de al menos 25%, gracias a que incrementa el flujo del aire en su interior, llega más calor a los alimentos, logrando una cocción más uniforme.

Por otro lado, los hornos de convección permiten colocar más comida en su interior gracias a la uniformidad de la temperatura. Si te interesa cocinar galletas o panes, puedes colocar varias bandejas en el interior del horno y cocinar cada una a la misma velocidad, algo imposible con los hornos convencionales que van a provocar que todas se quemen.

También al cocinar los alimentos más rápido se utiliza una menor cantidad de energía, ahorrando en consumo energético y en dinero.

Los contras de los hornos de convección

Sin embargo, existen alimentos en los que el sistema de convección no será la mejor solución. Sobre todo en el caso de los pasteles, no pueden elevarse como deberían debido al flujo de aire que termina rompiendo su estructura.

Lo mismo ocurre con alimentos que no creerías, como las magdalenas donde sus partes superiores pueden torcerse dado que son empujadas por el aire que circula en el interior del horno.

Por ese motivo, muchos de los hornos de convección permiten el control de esta función, disminuyendo el flujo del aire o desactivandolo totalmente.

Diales y controles eléctricos

De acuerdo con su año de fabricación, marca y modelo hay hornos que usan una configuración de marcación o un panel de control eléctrico. Dependiendo de esto, existen varias diferencias, aunque también funciones similares.

Pueden diferenciarse en cuanto al horneado o asado de los alimentos. Por su parte, el horneado en los hornos eléctricos se realiza con un calentamiento inferior, mientras que el calentamiento superior es para el asado.

En modelos con dial puedes escoger la cocción que quieres pero sin la capacidad de tener mucho control al momento de asar. Sin embargo, con los paneles de control eléctricos y con modelos más modernos, puedes tener más opciones al asar los alimentos.

Publicado en Hogar y Jardin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *